Enfrentamientos, muerte y renuncias en el camino del fin hacia 2018
por Ernesto Barajas
En Acapulco, a tan solo unas horas de la reunión del secretario de seguridad nacional de Estados Unidos, John Kelly con Cienfuegos Zepeda y Soberón Sanz (Secretarios de Defensa y Marina mexicana respectivamente). Reunión que duro solamente una hora bajo un total secretismo salvo por el sobrevuelo de helicópteros en la zona. Fueron muertos veintiocho internos en el penal de Acapulco “Las Cruces”
Estas muertes de presos del módulo cuatro, módulo de “alta seguridad” simplemente se salieron de las celdas por la madrugada y fueron a pelear con sus contrincantes. Al inicio solo se mencionaban cinco las personas muertas. Los familiares entraron por la fuerza al penal, en su mayoría mujeres que exigían información para saber el estado de los internos. Con la grabación y difusión en redes sociales se conoce la información puntualmente. Ello, con el presumible ocultamiento de la información de los veintiocho muertos. Así mismo en algunos reportes a medios de comunicación se dice que también existieron fugas del penal. Héctor Astudillo, gobernador del estado de Guerrero señala que el enfrentamiento se debe al control del penal por parte de un grupo denominado Cártel Independiente de Acapulco (CIDA) contra los diversos grupos delincuenciales del penal y en la batalla campal se usaron armas punzo cortantes. Cabe señalar, que CIDA tiene una pugna con los Zetas, así como también con el Cártel del Pacífico y que la característica principal es la violencia exacerbada. . El grupo es culpable de 40 muertes en la primera quincena del presente mes.
En México, la violencia es parte de la historia diaria, de la cultura, del sistema corrupto que quiere echar a volar un Sistema Nacional Anticorrupción sin su Fiscal. Y al que por ello hoy mismo renuncian seis colaboradores del Universal donde manifiestan su encabronamiento por la cobertura adversa, con notas sin sustento y ante una línea editorial a modo del peñismo, en particular sobre el Sistema Nacional Anticorrupción (Que aún no tiene FISCAL). Más sin embrago, no son las únicas renuncias o espacios que se dejan. Hoy mismo renuncian Fundar, el centro de Análisis e Investigación A.C., el Grupo de Información en Reproducción Elegida A.C., Oxfam México y la Alianza por la Salud Alimentaria. (En esta nota, se agregan ambas cartas.)
Este acto de dignidad ante las podridas e inservibles instituciones mexicanas que han llegado a niveles del ridículo, del espionaje a periodistas pero no a los delincuentes, de los crímenes de Estado caracterizado por la impunidad, la represión, el asesinato y desaparición de aquellos que denuncian o investigan es apenas una pequeña luz en medio de obscuro panorama hacia el 2018.
Las muertes violentas que solo se encuentran en las familias de las víctimas que guardan la memoria de sus familiares para atesorar su recuerdo. Las risas, los sobrenombres y hasta el café matutino de hijos, hijas y colegas que ahora ya no están más en este mundo. Casos como Tlataya, Aguas Blancas, Nochixtlán, Ayotzinapa o las fosas clandestinas en Veracruz solo comparten el dolor los grupos interesados, así queda demostrado en su discurso. Este sufrimiento, no debe tener resignación. Pero la realidad, es distinta.
“Nosotros”, los que no pertenecemos a esta cadena de corrupción somos, los nuevos enemigos del Estado, en esta afirmación debo incluir a las personas que persiguen la dignificación de sus desaparecidos. Así entonces, el camino al 2018 es una ruta donde el señor Peña, no transparenta absolutamente nada, por ejemplo la designación de magistrados para el Tribual Federal de Justicia Administrativa y solamente es el preludio de lo que nos espera a las próximas elecciones.