Enfrentamientos, muerte y renuncias en el camino del fin hacia 2018

Enfrentamientos, muerte y renuncias en el camino del fin hacia 2018

por Ernesto Barajas

En Acapulco, a tan solo unas horas de la reunión del secretario de seguridad nacional de Estados Unidos, John Kelly con Cienfuegos Zepeda y Soberón Sanz (Secretarios de Defensa y Marina mexicana respectivamente). Reunión que duro solamente una hora bajo un total secretismo salvo por el sobrevuelo de helicópteros en la zona. Fueron muertos veintiocho internos en el penal de Acapulco “Las Cruces”

Estas muertes de presos del módulo cuatro, módulo de “alta seguridad” simplemente se salieron de las celdas por la madrugada y fueron a pelear con sus contrincantes. Al inicio solo se mencionaban cinco las personas muertas. Los familiares entraron por la fuerza al penal, en su mayoría mujeres que exigían información para saber el estado de los internos. Con la grabación y difusión en redes sociales se conoce la información puntualmente. Ello, con el presumible ocultamiento de la información de los veintiocho muertos. Así mismo en algunos reportes a medios de comunicación se dice que también existieron fugas del penal. Héctor Astudillo, gobernador del estado de Guerrero señala que el enfrentamiento se debe al control del penal por parte de un grupo denominado Cártel Independiente de Acapulco (CIDA) contra los diversos grupos delincuenciales del penal y en la batalla campal se usaron armas punzo cortantes. Cabe señalar, que CIDA tiene una pugna con los Zetas, así como también con el Cártel del Pacífico y que la característica principal es la violencia exacerbada. . El grupo es culpable de 40 muertes en la primera quincena del presente mes.

En México, la violencia es parte de la historia diaria, de la cultura, del sistema corrupto que quiere echar a volar un Sistema Nacional Anticorrupción sin su Fiscal. Y al que por ello hoy mismo renuncian seis colaboradores del Universal donde manifiestan su encabronamiento por la cobertura adversa, con notas sin sustento y ante una línea editorial a modo del peñismo, en particular sobre el Sistema Nacional Anticorrupción (Que aún no tiene FISCAL). Más sin embrago, no son las únicas renuncias o espacios que se dejan. Hoy mismo renuncian Fundar, el centro de Análisis e Investigación A.C., el Grupo de Información en Reproducción Elegida A.C., Oxfam México y la Alianza por la Salud Alimentaria. (En esta nota, se agregan ambas cartas.)

Este acto de dignidad ante las podridas e inservibles instituciones mexicanas que han llegado a niveles del ridículo, del espionaje a periodistas pero no a los delincuentes, de los crímenes de Estado caracterizado por la impunidad, la represión, el asesinato y desaparición de aquellos que denuncian o investigan es apenas una pequeña luz en medio de obscuro panorama hacia el 2018.

Las muertes violentas que solo se encuentran en las familias de las víctimas que guardan la memoria de sus familiares para atesorar su recuerdo. Las risas, los sobrenombres y hasta el café matutino de hijos, hijas y colegas que ahora ya no están más en este mundo. Casos como Tlataya, Aguas Blancas, Nochixtlán, Ayotzinapa o las fosas clandestinas en Veracruz solo comparten el dolor los grupos interesados, así queda demostrado en su discurso. Este sufrimiento, no debe tener resignación. Pero la realidad, es distinta.

“Nosotros”, los que no pertenecemos a esta cadena de corrupción somos, los  nuevos enemigos del Estado, en esta afirmación debo incluir a las personas que persiguen la dignificación de sus desaparecidos. Así entonces, el camino al 2018 es una ruta donde el señor Peña, no transparenta absolutamente nada, por ejemplo la designación de magistrados para el Tribual Federal de Justicia Administrativa y solamente es el preludio de lo que nos espera a las próximas elecciones.

 

 

                       

La Búsqueda

La Búsqueda.

Ernesto Barajas

¿Qué se sabe de verdad? A estas alturas, se conoce lo peor. En México existe un “gobierno paralelo”, éste tiene un gran impacto en el país y funciona gracias a la voluntad de los funcionarios públicos en turno púes ellos son los que “dejan hacer” y “dejan de hacer” su trabajo. Ellos, son los responsables de que México sea peligroso, inseguro y pobre. Por ejemplo, los y las desaparecidos (as) o los periodistas asesinados o las casas blancas y las corruptelas probadas y comprobadas.

Explicar la profunda presencia del narco, o del desgobierno paralelo, es también encontrar muchas respuestas a la violencia exacerbada, creciente y sin castigo. El crimen en México tiene a la impunidad como puerta de entrada sin salida. El motivo de que existan más de cien periodistas asesinados en nuestro país tiene que ver más con censurar su trabajo para acallar la investigación seria, tal vez la única prueba de la relación Narcotráfico –Estado Mexicano.

 

Cada veinticinco horas se registra una agresión contra periodistas, cada dos horas desaparece un mexicano. El asesinato de Javier Valdez con doce balas, el de Mirsolava Breach de cuatro, Cecilio Pineda Brito, Ricardo Monlui, Maximino Rodríguez, por mencionar unos ejemplos de la saña con que los cobardes sicarios del narco-estado cubren sus delitos. Los Gobiernos estatales deberían investigarse a sí mismos, pero ello no va a ocurrir, ni con las cartas de 186 corresponsales extranjeros y 175 periodistas de Sinaloa enviadas a Peña Nieto, que solicitan haga su trabajo 

 

Javier Valdez, en su libro Narcoperiodismo, apunta que no solamente el narcotráfico, es el ejecutor pues en ésa tarea también por obligación participan con su silencio, su omisión, su indiferencia y tal vez hasta con el “pitazo” los ministerios públicos, los funcionarios, los militares.

Los desaparecidos y las muertes de personas que aún no son identificadas, no solo son números, fueron personas vivas que tal vez solo manifestaron su descontento, tuvieron el valor de hacerle frente a alguien. Ahora solo son esperanza. Esperanza para madres sin hijos, para hijos sin padres, para abuelos sin nietos que buscan entre la tierra, entre las nacientes fosas en las que aparecen miles de restos, ahí en este momento buscan a sus familiares.

 

Las rastreadoras de El Fuerte, en Sinaloa; La Brigada Nacional de Búsqueda de Desaparecidos en Veracruz; Las Cascabeles de Coahuila, El Grupo Vida en Coahuila, El Colectivo, El Solecito, son una gran familia en la búsqueda de los suyos, en la búsqueda de respuestas a un ¿porqué?  De amas de casa, empleados, comerciantes y llevar una vida “normal” hasta donde la crisis económica, así como el trabajo lo permiten pasaron a formar grupos de investigación especializados en el que documentan, rastrean, aplican protocolos de guardia y custodia de restos han descubierto cientos de restos humanos pero también Instituciones inservibles, policías corruptas, señalamiento a militares cómplices en un México donde nuestra indiferencia es también nuestra desgracia. 

 

El monstruo de tres cabezas

El monstruo mexicano de tres cabezas.

Ernesto Barajas

 

Este terrible ser, surge con gran fuerza desde la caída del último mexica. Es el responsable de las históricas desgracias y los actuales padecimientos. A diferencia de la mascota de Hades, el mítico Cerbero “perro de las tres cabezas”, quién resguardaba el inframundo griego. Nuestra, abominación no tiene ningún objetivo más que el empobrecer y joder más y más al mexicano. Cada una de sus cabezas, tiene nombre y apellido: La impunidad, la corrupción y la peor de todas, la indiferencia. 

 

Aquellos que toman la justa de cortar alguna de las cabezas del monstruo, son muertos, martirizados y finalmente, olvidados. Este justo instante, pueden ser cuarenta y tres o setenta mil los sacrificios sin sentido. Según Forbes, a los mexicanos nos cuesta 100,000 millones de dólares anuales la corrupción aunque es una especie de aceite para la maquinaria económica y por ello no se le combate. Somos el número 105 de 176, según el índice de percepción sobre corrupción que hace Transparencia Internacional. Sin embargo, en la misma fuente, México es el segundo país con más impunidad del mundo según el índice global de impunidad, realizado por la Universidad de las Américas Puebla y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de Puebla. Independientemente de cualquier interpretación o análisis sobre las primeras dos cabezas del maldito mounstro, donde la impunidad se manifiesta en el 99 por ciento de los delitos denunciados. 

La indiferencia desbordada, es el mayor lastre. Somos indiferentes, ante el TV presidente Peña, sus lujos ya se trate de la casa blanca o departamentos en Miami, así como de sus estupideces cotidianas. Ni el asesinato de mexicanos, ni la venta de Pemex, o la incursión de Monsanto, la entrega de playas y otros recintos naturales nos ocupa. Somos indiferentes, a que nos destruyan. También lo somos del pequeño dictador Mancera quien convirtió el DF en la prístina CDMX S.A. de C. V. automatizada por tele multas y desde luego los aumentos al metro, gasolinazos y  verificaciones  indiferentes ante la inseguridad. 

Todos, Eruviel en el Edomex, Velasco en Chiapas, Cue en Oaxaca, todos y todas en la clase política tienen algo por encubrir, cola que pisar. Una y otra vez ha sido estridentes las marchas y los reclamos pacíficos, el llanto de padres y hermanos, los recientes lamentos de las madres de colegas como Anabel Flores Zalazar periodista veracruzana.

Carmen Aristegui contaba un cuento en la CIDH donde había una vez una casa blanca... Y también de nuestra criatura, “no hay peor censura que el asesinato a un periodista” y “la impunidad el mayor agravio desde el Estado”. Sin embargo, de que sirve tener periodistas tan entregados valientes como Carmen, que señalan la podredumbre del ejecutivo, para que tantos asesinatos de colegas, de activistas e incluso de mártires. De qué sirve todo ello, en tanto el grueso de los mexicanos aletargados, miedosos, sin decir una sola palabra ni realizar el mínimo acto de defensa del vecino aprovechado que ensucia nuestra la casa  Tal vez, el último golpe del tv presidente sea despojarnos de nuestras garantías individuales, la salud, la educación, el agua, Al fin y al cabo no hacemos nada. Mexicano, ya es hora de despertar y alzar no únicamente la voz. No aislar los movimientos de Oaxaca, o Guerrero. Tenemos que unirnos como un gran pueblo, ya estamos hasta la madre de las políticas de entrega y los corruptos con cheque en blanco.

Que la impunidad, sea castigada bajo la justicia de Atenco o de Tláhuac. La impunidad ha logrado que todos los políticos amasen grandes fortunas, en particular los presidentes y el país se encuentre bajo una deuda pública del 40 por ciento más, es decir más de 7 billones de dólares y 150 mil millones de dólares en deuda externa, o sea 10 veces más que en el 90.

Si Estados Unidos entra en crisis financiera, seguramente que nuestro país será saqueado y el FMI será el peor de nuestras pesadillas. Se ha pulverizado nuestra patria, la dictadura engaña bobos de Peña y la domesticación ciudadana debe concluir de inmediato púes la han llamado reformas estructurales. 

60.4 por ciento de la gente activa, según inegi, no tiene empleo y el 40 por ciento de la población total somos pobres. Ello, claro información con entredichos pues es oficial. 

El grito de ¡fuera Peña! ¡fuera Peña! ¡Asesino!, ¡Atenco, no se olvida! ha sido proclamado una y otra vez, desde las aulas y patios de la Ibero hasta el norte y sur de nuestra república.  

Abordaje NVR

 

 

Abordaje es de los programas de última generación que se han integrado a nuestra voz radio, profesionalismo, experiencia a cargo de Ernesto Barajas periodista han dado a NVR un viraje para presentar las noticias e investigación, es voz de quienes se necesita escuchar, a pocas emisiones se ha demostrado la solidez informativa, credibilidad ética y profesionalismo.Abordaje es el género periodístico de la Opinión y la entrevista para la formación de opinión crítica y sustancial.

 

                  Capsula  Desaparecidos en Abordaje NVR